top of page
Search

Consejos para Comprar un Coche Eléctrico en España
















Comprar un coche eléctrico significa un cambio en nuestra relación con el vehículo que utilizamos para desplazarnos.


Por ejemplo, dejaremos de ir a la gasolinera, y a partir de ahora lo más habitual será cargar el coche en casa, con energía eléctrica, desde nuestro propio punto de recarga.


Antes de adquirir el vehículo, tendremos que asegurarnos que el nuevo coche eléctrico responda a nuestras necesidades reales.


Aquí los seis aspectos básicos para tener en cuenta:



1. ¿Qué coche eléctrico compro?


Para determinar el modelo que vamos a comprar, hemos de partir de dos conceptos determinantes: el presupuesto disponible y la autonomía (en km.) de la batería que necesitaremos.


Teniendo en cuenta que el 95% de los propietarios de vehículos en España no suelen hacer más de 65km al día, entonces si esto es tu caso, y no sueles hacer viajes largos con frecuencia, un coche con una autonomía de 300km te servirá. La mayoría de los modelos eléctricos actualmente disponibles en España te harán el papel perfectamente.


Sobre el presupuesto y lo que queremos gastar en la compra del coche, habrá que restar la ayuda del Plan Moves III (7000€, si entregas tu vehículo de al menos 7 años. En caso contrario la ayuda será de hasta 4.500€) del importe del coche.



Sara vive en San Cugat del Vallès y trabaja en Barcelona: " ¿Qué coche cubrirá mejor mis necesidades? ¿Se ajustará a mi presupuesto? ¿Cuántos kilómetros de autonomía necesitaré? "



En otro artículo que hemos publicado, ¿Es rentable comprar un coche eléctrico en 2021? valoramos el coste de un vehículo eléctrico en España en comparación con un coche térmico (de diésel o gasolina).


Para hallar el coste total de propiedad del vehículo (TCO) durante su ciclo de vida, en comparación con tu coche actual, simplemente entra los datos de ambos coches en el EV Cost Calculator y así podrás comprobarlo.



2. ¿Compra, leasing, renting o suscripción?


La rentabilidad de un coche eléctrico incrementa de manera significante con los años de propiedad, debido al ahorro importante en los costes operativos, es decir, energía, mantenimiento, y otros gastos como el impuesto de la circulación.


Desde esta perspectiva, si tienes previsto tener el coche más de cinco años, entonces seguramente la compra te va a salir bastante más rentable.


No obstante, ahora existen empresas en España especializadas en el leasing y renting de vehículos eléctricos, y con el tiempo las tarifas están bajando, por lo que estas modalidades pueden encajar bien para un período más corto, de entre 6 meses y 5 años. ¡Habrá que hacer el cálculo!


Finalmente, queremos mencionar la opción de suscripción, como modalidad interesante para probar la conducción de un coche eléctrico concreto, durante un breve período de tiempo antes de comprarlo.



3. Financiación


Si piensas financiar la compra de tu coche eléctrico, necesitarás consultar los préstamos disponibles. La buena noticia es que muchas entidades financieras ya disponen de una línea destinada a la compra del coche eléctrico.


Este tipo de préstamo suele llamarse préstamo ecológico, préstamo sostenible o algo similar y tiene un TAE inferior a los préstamos habituales ofrecidos por las entidades bancarias.



4. El Seguro del Coche


Hemos realizado un sondeo de tarifas de seguros en España y el resultado demuestra que la prima media del coste del seguro suele ser mayor para el coche eléctrico en comparación con el térmico. Esto se debe a que las compañías de seguros no tienen datos suficientes de siniestralidad de coches eléctricos para calcular el riesgo que supone, y por tanto fijan la prima más alto por defecto.


Sin embargo, está demostrado que los vehículos eléctricos tienen menor coste en mantenimiento y por tanto menos averías, y además las cifras también señalan que muchos de los coches eléctricos se sitúan entre los vehículos con menor siniestralidad.


Un ejemplo claro sería el caso del Tesla Model 3, que está considerado por Euro NCAP como el coche más seguro de Europa y con una incidencia de siniestros prácticamente nula.


Por tanto, es importante contar con una aseguradora que entiende la realidad del coche eléctrico para disponer de un seguro competitivo.



Amanda y Alex viven juntos en Vigo. Trabajan a 50km de casa y solo suelen hacer viajes largos en semana santa y el mes de agosto: " ¿ Es mejor comprar un coche eléctrico económico y hacer car-sharing en verano? ¿Podremos aprovechar de las ayudas del gobierno? ¿Hemos de cambiar el contrato de luz en casa para cargar el coche? "




5. El punto de recarga


Antes de llevar el coche eléctrico a casa, es imprescindible contar con un punto de recarga en tu garaje o parking comunitario. Esta solución es la más práctica y permite cargar por la noche, cuando no necesitas el vehículo y además aprovechar de la tarifa de luz más económica.


En la práctica, solo vas a utilizar los puntos de recarga públicos cuando has de hacer un desplazamiento más largo de lo normal y necesitarás recargar para completar el viaje.


El coste de instalación de un Punto de Recarga para el coche eléctrico suele situarse entre 1.000€ y 2.000€, en función del equipo cargador empleado y la distancia desde el cuadro eléctrico y la ubicación del punto de recarga.


Puedes solicitar una subvención de entre el 30% y 40% del coste de la instalación


Para gestionar la instalación de un punto de recarga en un garaje comunitario, solo es necesario informar a la comunidad de propietarios y contactar con un instalador autorizado para llevar a cabo este tipo de instalación (Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión).



6. El contrato de luz en casa


Para sacar la mejor partida de tu punto de recarga, sería interesante estudiar la Curva de Carga Eléctrica en tu vivienda para proponer la mejor solución posible y ajustar la tarifa a tus necesidades.


La mayoría de los proveedores de energía eléctrica ofrecen una tarifa nocturna más económica (horario valle) por lo que el coste puede salir por debajo de 0,112€/kWh.



Para más información sobre cómo comprar un coche eléctrico, consulta E-Mobility Broker

4 views0 comments
bottom of page